Durante 2025, el cine español se mantiene un 30% por encima de sus ingresos del pasado año
Las producciones españolas rozan los 28M€ en lo que llevamos de año y esta cifra debería superar con creces los 30M€ antes del 30 de junio, lo que supondría 8 millones más que 2025.
Hasta ayer jueves, la recaudación total del cine español se colocaba en los 27,7 millones de euros, una cifra que entre hoy y el lunes no debería tener problemas en superar cómodamente los 30M€ gracias al estreno de Padre no hay más que uno 5 que durante sus primeras 24 horas ha logrado más de medio millón de euros siendo el mejor estreno español del año.
Según datos de Comscore de 2024, el primer semestre cerró con 23,2 millones de euros, capitaneado por La familia Benetón y Ocho apellidos marroquís ambas con casi 4M€ cada una.
Este año el cine español ha generado tres películas capaces de generar más de 3M€ de euros, a la que se sumará en breve el film dirigido por Santiago Segura. Además, como dato muy ilustrativo, las cuatro películas más comerciales – Wolfgang, El casoplón, Un funeral de locos, y Padre no hay más que uno 5 – son estrenos de 2025, mientras que hace un año, de los dos títulos fuertes, uno era estreno de 2023.
Otras seis películas han sido capaces de superar el millón de euros, una más que en el mismo periodo de 2024, con la particularidad del importante éxito de Sirât que podría cerrar su camino durante este semestre en algun lugar en los 1,8-1,85 millones de euros, cifra espectacular para un productor de autor.
Además, varios títulos también autorales, adultos y, en este caso, con marca del Festival de Málaga han logrado relevantes datos: los 705.000€ de Sorda, los 650.000€ de Una quinta portuguesa, y los 420.000€ de Muy lejos y La buena letra. En este caso, es muy destacable que estos films han logrado ser mayores éxitos títulos similares estrenados en 2024 durante este periodo: La estrella azul, La casa, y Segundo premio.
Finalmente, el cierre del top 30 se hace con películas que recaudan un 34% más que las mismas de hace un año, vease los 115.000€ de Los tortuga versus los 84.000€ de Mamífera.
En 2024, el segundo semestre generó un estimado de 59,5 millones de euros. Este año la llegada de fuertes estreno no solo en otoño sino en verano invita a pensar no sólo en la clara opción de superar los 90 millones sino de alcanzar los 100 millones de euros, cifra que no se lograba desde 2018.
Datos via ICAA y Comscore.